Editorial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La revista Mare Ingenii Ingenierías con su volumen dos refleja un aumento del interés por parte de la comunidad académica y científica de acrecentar los conocimientos en esta área no solo con la realización de sus investigaciones, sino también a través de la divulgación de los respectivos resultados. En esta entrega se desarrollan cuatro trabajos desde las ingenierías en salud y seguridad para el trabajo, telecomunicaciones e industrial. Así, los títulos reflejan el valor y dinamismo en temas que ocupan la agenda científica local, nacional e internacional: “Uso de la resina poliéster en el diseño de un exoesqueleto pasivo de extremidad inferior”, “Topología aplicada en redes ad hoc”, “Metodologías innovadoras para el diseño de nuevos proyectos de Emprendimiento de Base Tecnológica (EBT)” y “¿Por qué los videojuegos son una alternativa de negocio en la ciudad de Bogotá?”.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
Se autoriza a la Fundación Universitaria San Mateo, para que con fines académicos, socialice al mundo la producción intelectual, científica, artística, y/o cultural en la institución o redes que esta conforma(e), representado en la presente obra, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Asi mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Comité Editorial de la institución; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.