Welcome to Academia

Sign up to get access to over 50 million papers

By continuing, you agree to our Terms of Use

Continue with Email

Sign up or log in to continue.

Welcome to Academia

Sign up to continue.

Hi,

Log in to continue.

Reset password

Password reset

Check your email for your reset link.

Your link was sent to

Please hold while we log you in

Academia.eduAcademia.edu

Manual de prácticas para áreas básicas y aplicadas. La ingeniería a un paso del laboratorio

2024, Manual de prácticas para áreas básicas y aplicadas. La ingeniería a un paso del laboratorio

Manual de prácticas para áreas básicas y aplicadas. La ingeniería a un paso del LABORATORIO Camilo Andrés Montaña Luz Marina Castillo Loaiza Wiliam Fernando Patarrayo Hernández Manual de prácticas para áreas básicas y aplicadas. La ingeniería a un paso del laboratorio © 2024, Fundación Universitaria San Mateo © Luz Marina Castillo Loaiza © William Fernando Patarroyo Hernández © Camilo Andrés Montaña Primera edición, 2024 ISBN: 978-628-7725-00-3 (digital) 978-628-7725-03-4 (impreso) Autoridades académicas Richar Rangel Martínez, Rector Félix Sánchez Árdila, Vicerrector Académico María Luisa Acosta Triviño, Vicerrectora Investigación y Bienestar Ricardo Acosta Triviño, Director de Investigación Preparación editorial Editorial Universitaria San Mateo Raúl Cera-Ochoa, coordinador de publicaciones Paula Cabezas García, correctora de estilo Joan Sebastian Yañez Barriga, diseñador Transversal 17 No 25-25 editorial@sanmateo.edu.co https://www.sanmateo.edu.co/editorial.html Bogotá, D.C., Colombia, 2024 Licencia Creative Commons - Atribución - Uso no comercial – Sin derivar Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en ninguna forma o por medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro, sin previa autorización por escrito de la Coordinación de Publicaciones de la Fundación Universitaria San Mateo y de los autores. Este libro es resultado de un proceso académico-investigativo de la Facultad de Ingenierías y Afines. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva del/los autor(es) y no constituye una postura institucional al respecto. La Editorial de la Fundación Universitaria San Mateo se encuentra indexada en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) y SciELO Libros. Hecho en Bogotá, D.C., Colombia Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia Montaña, Camilo Andrés, autor Manual de prácticas para áreas básicas y aplicadas : la ingeniería a un paso del laboratorio / Camilo Andrés Montaña, Luz Marina Castillo Loaiza, Wiliam Fernando Patarrayo Hernández. -- Bogotá : Editorial Fundación Universitaria San Mateo, 2024. 1 recurso en línea : archivo de texto: PDF. ISBN 978-628-7725-00-3 (digital) 978-628-7725-03-4 (impreso) 1. Ingeniería - Manuales de laboratorio 2. Laboratorios de ingeniería - Equipo y accesorios I. Castillo Loaiza, Luz Marina, autora II. Patarrayo Hernández, Wiliam Fernando, autor CDD: 620.0078 ed. 23 CO-BoBN– a1137949 Contenido Normas de convivencia .............................7 Capítulo 1 Prácticas de biología ................................17 Capítulo 2 Prácticas de química ................................71 Capítulo 3 Prácticas de microbiología .................105 Manual de prácticas de laboratorio Normas de comportamiento en el laboratorio Cuando usted ingrese al laboratorio debe: • Identificar la señal de advertencia (pictograma) que se encuentra en la puerta de laboratorio para determinar el acceso restringido y el tipo de trabajo que se realiza en este espacio. • Vestir bata de manga larga anti fluidos (para el caso de las prácticas de química) o una bata de manga larga que proteja la totalidad del torso, así como las extremidades bajas y altas. No use batas de tela quirúrgicas porque estas no evitan que colorantes o alcoholes dañen la ropa. • Es obligatorio el uso de pantalones y zapatos cerrados. Se prohíbe la entrada con vestidos cortos o largos, pantalones con rotos y zapatos abiertos. • No se permite aplicar maquillaje dentro del laboratorio. • No utilizar ningún tipo de joyas como pulseras, anillos y evitar el uso de blusas con mangas anchas mientras se realizan procedimientos experimentales. • No utilizar lentes de contacto en el laboratorio. • No se permite la entrada al laboratorio con el cabello suelto, debe estar correctamente recogido. • Al entrar al laboratorio y durante la práctica se debe vestir la bata CERRADA; para el caso de microbiología usar tapabocas. Nunca se coloque o quite la bata dentro del laboratorio. • Inmediatamente, lavarse y secarse las manos de acuerdo con el pictograma de lavado y secado de manos. • Si se requiere el uso de gafas de protección, se aconseja usarlas durante el procedimiento donde sea recomendado su uso. • Al estar dentro del laboratorio SIEMPRE se deben identificar las señales de prohibición para advertir lo que no se debe hacer en el laboratorio. Si no existen estas señales SIEMPRE pregunte a su docente. • Por precaución antes de empezar la práctica debe limpiar la zona de trabajo como lo indique el docente, ubicar la ducha y el lavaojos de emergencia; así como la salida de emergencia, el kit control de derrames y el botiquín de primeros auxilios. • Para tomar una muestra representativa según sea el caso, SIEMPRE debe utilizar dispositivos para pipetear y no usar la boca para estos propósitos. • Cuando se use un reactivo siempre se debe identificar: las instrucciones de uso y los riesgos y/o peligros para la salud que se tienen al momento de manipular el reactivo. Existen 3 tipos de riesgos como son los físicos, los químicos y los biológicos, mientras que entre los tipos de peligros se tienen los denominados peligros para la salud física y para la salud ambiental. También, las señales dadas en el rombo de seguridad con el fin de saber qué hacer en el caso de incendio o reacción entre reactivos (OMS, 2005). Para una mayor información ver el anexo 2 de este manual. • Si la manipulación requiere guantes, tenga en cuenta que estos guantes deben ser colocados según las instrucciones de su docente una vez se lave las manos. Terminada la práctica, estos guantes deberán ser dispuestos en la caneca con bolsa roja antes de tocar cualquier otro objeto como celulares, agenda de apuntes. manillas de la puerta, entre otras. 7

Welcome to Academia

Sign up to get access to over 50 million papers

By continuing, you agree to our Terms of Use

Continue with Email

Sign up or log in to continue.

Welcome to Academia

Sign up to continue.

Hi,

Log in to continue.

Reset password

Password reset

Check your email for your reset link.

Your link was sent to

Please hold while we log you in