Sobre la revista
La Biblioteca del Programa de Contaduría Pública ContaTrend - Tendencias Contables, nace como una iniciativa para fomentar la actualización permanente sobre los retos y oportunidades de la Contaduría Pública, mediante la divulgación de las tendencias de la profesión, la educación y formación contable que respalden decisiones informadas en las empresas, contribuyendo así a la competitividad económica y al fortalecimiento del valor agregado de la profesión en mercados globales.
La Biblioteca del Programa de Contaduría Pública ContaTrend - Tendencias Contables, aborda de manera exhaustiva las siguientes temáticas:
- Tendencias de la educación y formación contable para los contadores públicos del futuro
En la era de la globalización, debido a la interconexión económica, tecnológica y cultural entre países y regiones, así como a los estándares internacionales de información financiera, la profesión contable ha experimentado cambios significativos y ha enfrentado retos para adaptarse a este nuevo contexto a la práctica contable.
Analizar y adoptar las tendencias en la formación contable para los contadores públicos del futuro permite comprender el "por qué" detrás de los números”, el concepto de cierre cero días al utilizar la automatización inteligente para automatizar los procesos contables, y la importancia de la toma de decisiones basada en datos en tiempo real
- Educación ambiental
La educación ambiental tiene como propósito mediante el proceso de enseñanza aprendizaje generar conciencia y de sensibilización sobre la importancia del medio ambiente.
El diferenciador del programa de Contaduría Pública costos ambientales en la valoración adecuada de los activos ambientales aporta a las tendencias actuales de la profesión. El contador público necesita desarrollar competencias que le permitan evaluar decisiones más allá de lo financiero.
- Gobernanza corporativa
La gobernanza, como conjunto de normas, prácticas y procesos, tributa al control de la empresa al asegurar el uso eficiente y responsable de los recursos de los inversionistas.
La rendición de cuentas, como componente específico dentro de la gobernanza, se enfoca en la responsabilidad social de la práctica contable y en las decisiones informadas tomadas por la empresa en busca de la permanencia, competitividad, y crecimiento de la actividad económica, así como de aprovechar oportunidades en un mercado global cada vez más competitivo.
Los contadores públicos tienen la responsabilidad de rendir cuentas de manera honesta y precisa sobre la riqueza y los eventos patrimoniales de las organizaciones. La prudencia ética es esencial para tomar decisiones éticas y promover el bien común en la profesión contable y más allá.
La probidad contable es un principio ético crucial relacionado con la integridad y el bienestar común.
Ecocontabilidad. Esta rama de la contabilidad se enfoca en medir, registrar y comunicar los impactos ambientales y la sostenibilidad de las actividades económicas y empresariales.
- Investigación formativa
Hace énfasis en los procesos aplicados a partir de la construcción y actualización de diferentes medios para el estudio contable, con un ejercicio constante en retorno curricular en busca de integrar dentro de los procesos de investigación y formación, los diferentes avances que han propuesto los trabajos de grado en todos sus niveles de formación.
Semillero de investigación desarrolla un nivel crítico en el proceso formativo, aplica metodologías de investigación que permitan proponer a los estudiantes proyectos pertinentes y viables que impactan al desarrollo y gestión de los procesos contables, financieros, ambientales.
En el área del estudio contable el semillero realiza diferentes investigaciones en donde se hace énfasis en el Análisis de impuestos verdes, los modelos de economía circular y el cuidado del sector ambiental.
La Biblioteca del Programa de Contaduría Pública ContaTrend - Tendencias contables es auspiciada en su totalidad por la Fundación Universitaria San Mateo.
La Biblioteca del Programa de Contaduría Pública ContaTrend - Tendencias Contables es apoyada por el Departamento de investigación y los siguientes programas académicos de la Fundación Universitaria San Mateo:
- Contaduría Pública