Resumen
Este trabajo ofrece aspectos relevantes de los postulados teóricos de la gestión del conocimiento y los propósitos financieros revisados en el contexto de una entidad financiera, observando los problemas derivados de la pandemia del covid-19 que han estado afectando a este sector empresarial. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue analizar la gestión del conocimiento y los propósitos financieros en una entidad bancaria en tiempos de pandemia. El estudio obedece a una investigación cuantitativa, descriptiva y transaccional de diseño no experimental. Utilizó una muestra no probabilística intencional de 90 empleados de tiempo completo de una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Medellín, Colombia. Aplicó un cuestionario de 28 ítems y una escala de frecuencia de cuatro opciones de respuesta. Los principales resultados demostraron que, a pesar de las dificultades por la pandemia, esta entidad ha buscado la forma de sostenerse implementando algunos componentes de la gestión del conocimiento con una tendencia de cumplimento (70%), mientras que los propósitos financieros requieren mayor atención en el indicador de reducción de costos, debido a que se encuentra muy poco consolidado con respecto a los demás indicadores.
Citas
Actualícese. (2017, junio 28). Rotación de cartera, la importancia de un recaudo efectivo. https://actualicese.com/rotacion-de-cartera-la-importancia-de-un-recaudo-efectivo/
Baena, D. (2010). Análisis financiero. Enfoque y proyecciones. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/tdeaecoe/titulos/69139
Infobae. (2021, agosto 21). Gobierno colombiano anuncia rebajas fiscales para empresas que entraron en proceso de insolvencia por la pandemia. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/08/21/gobierno-colombiano-anuncia-rebajas-fiscales-para-empresas-que-entraron-en-proceso-de-insolvencia-por-la-pandemia/
López, M., Bucheli, M., Grueso, M. y Duque, Ë. (2021). Antecedentes de la reputación empresarial interna: el caso de una Cooperativa de Ahorro y Crédito colombiana. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, (137). https://doi.org/10.5209/reve.71865
Nonaka, I. (1994). A dynamic theory of organizational knowledge creation. Organization Science, 5, 14-37.
Semana. (2020, abril 14). Al sector solidario le preocupa la cultura del “no pago”. https://www.semana.com/pais/articulo/al-sector-solidario-le-preocupa-la-cultura-del-no-pago/284131/
Valencia, E. (2020). Indicadores de calidad de cartera y endeudamiento, en las empresas financieras reguladas por la SBS, Años 2015 al 2019 [Trabajo de grado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/55736/Paulino_VEE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Fundación Universitaria San Mateo