Resumen
El comercio exterior es un motor, impulsor de la economía, que ayuda a los países a crecer y superar los problemas. El objetivo del trabajo es analizar las estrategias adoptadas por las pymes del sector ferretero para identificar los procesos de internacionalización hacia Costa Rica. La metodología aplicada es cuantitativa de tipo descriptivo y exploratorio, mediante un modelo de MCO para analizar la relación de la IED con las importaciones y exportaciones entre los países. Los resultados parciales indican que Costa Rica tiene
mejor grado de inversión o confianza extranjera. Es decir, que entre el periodo de estudio ha tenido mejores resultados, excepto en los años 2016 y 2019. Esto hace a Costa Rica más atractiva que Colombia. Como conclusiones parciales, encontramos que internacionalizarse trae muchas ventajas, como por ejemplo, el aumento de la competitividad, la minimización de los riesgos, o el aumento de clientes. El estudio muestra que Costa Rica es un socio atractivo para abrir mercado ferretero.
Citas
Pérez, M., Martínez Sánchez, Á., de Luis Carnicer, P. y Vela Jiménez, M. J. (s.f.). Las TIC en las PYMES: estudio de resultados y factores de adopción. https://www. mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/360/3P93-105_%20Ei%20360-10.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo

