Resumen
En los últimos cinco años los negocios y comercio internacional se han caracterizado por un alto nivel de incertidumbre. Este hecho se ve reflejado en las tensiones comerciales entre China y los Estados Unidos, las consecuencias del COVID-19; pandemia que a la fecha no ha visto un final claro si partimos de una política “cero COVID”. A ello se suman los impactos del virus en los cierres de los principales puertos de China en el segundo trimestre de 2022 y aquellos ocurridos en el canal de Suez y el conflicto entre Ucrania y Rusia. Todos en sí, suman un conjunto de acontecimientos que han obligado a el ecosistema de los negocios internacionales a un proceso de adaptación constante para romper diversos paradigmas y puesta en marcha de soluciones tecnológicas más temprano de lo previsto, la llamada nueva realidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Fundación Universitaria San Mateo