Propuesta de mejora para el control de los inventarios en la droguería universal de San Vicente de Chucurí, Santander
Contenido principal del artículo
Resumen
La propuesta de mejora tiene como objetivo implementar la técnica Reorder Point (ROP) en la Droguería Universal de San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia, para mejorar el control de inventario. Esta técnica establece un nivel de existencias mínimo en el cual se debe realizar un nuevo pedido para evitar la escasez de productos. Al implementarla se optimizarán los niveles de inventario, se reducirá la falta de productos esenciales, se mejorará la gestión de proveedores y se facilitará la toma de decisiones en relación con el inventario. Esta propuesta busca lograr una gestión eficiente del inventario, satisfacer las necesidades de los clientes y reducir los costos asociados a la gestión de inventario en la droguería.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista MARE INGENII está comprometida con la preservación del medio ambiente, razón por la que se edita digitalmente a través de la plataforma de acceso abierto: Open Journal System –OJS; la cual permite consolidar una gestión editorial eficiente para cada fase y actor interviniente en el proceso de publicación.
- No genera a los autores pago alguno por gastos de procesamiento de artículos (APC), ni cargos por envío de artículos.
- Así mismo, la suscripción en línea es libre y gratuita.
Los autores de la revista MARE INGENII proporcionan la circulación de sus contenidos a la Fundación Universitaria San Mateo mediante licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Sin embargo, no se permite la generación de obras derivadas ni hacer uso comercial de la obra original, es decir, solo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.
![]()
- Los usuarios pueden consultar el contenido de esta obra a través del sistema de repositorios internos y/o externos en donde la Fundación Universitaria San Mateo tiene o tenga presencia, en la página Web, así como en las redes de información del país y el exterior, con las cuales tenga convenio la institución.
- Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando, mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito a la obra y a su(s) autor(es).
Asi mismo, como autor (es) certifico(amos) que la obra cumple con las normas y requisitos exigidos por el Comité Editorial de la institución; así mismo se asume cualquier responsabilidad frente a la originalidad y tratamiento de la información presentada; excluyendo de cualquier perjuicio o percance a la Fundación Universitaria San Mateo.
Citas
J. Sierra, M. Guzmán y F. Acosta, Administración de almacenes y control de inventario, Servicios Académicos Internacionales, 2015.
R. Escudero, Ciclos logísticos. Planeación y estrategias en la cadena de suministro. Bogotá: ECOE ediciones, 2022.
N. Velasco, S. Villa y S. Camacho, Gestión de la cadena de abastecimiento: eslabones, herramientas y tendencias, Bogotá: Ediciones Uniandes.
R. Escudero, Logística 2100. Gestión y operaciones en la cadena de suministro, Bogotá: Ediciones de la U, 2021.
G. Westreicher. (2019, julio 21). “Gestión de inventarios”. [Internet]. Disponible en https://economipedia.com/definiciones/gestion-de-inventarios.html
M. Espejo, Gestión de inventarios. Métodos Cuantitativos, Barcelona: Marge Books, 2022.
C. Juárez. (2022, diciembre 27). “Tendencias para la cadena de suministro en 2023”. [Internet]. Disponible en https://thelogisticsworld.com/logistica-y-distribucion/tendencias-para-la-cadena-de-suministro-en-2023/
S. Caviedes y D. Jaimes, Gestión logística de almacenamiento de Fruver en super tiendas y droguerías Olímpica, trabajo de grado, EAN, Bogotá, 2021.
S. Chopra y P. Meindl, Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación, 5ª ed. México: Pearson, 2013.
R. Sampieri, Metodología de la Investigación, 6ª ed., México D.F.: McGraw-Hill, 2014
Aprocif. (2023, nov. 15). “Cruz Verde, Coopidrogas y La Rebaja, los líderes en el sector de farmacias en Colombia. Euromonitor”. [Internet]. Disponible en https://bitacorafarmaceutica.com/latinoamerica/sudamerica/colombia/cruz-verde-coopidrogas-y-la-rebaja-los-lideres-en-el-sector-de-farmacias-en-colombia/
M. Ladrón, Gestión de inventarios. UF0476, La Rioja: Editorial Tutor formación, 2020.
