Resumen
El semillero Logiscom, conformado por estudiantes de comercio exterior de la Universidad Católica de Oriente, ha venido trabajando con la empresa Flota Granada SAS en el desarrollo de una investigación. Su objetivo es estudiar la factibilidad para la implementación del servicio de mensajería expresa en el corredor vial entre Medellín y Estación Cocorná, ruta donde tiene habilitado el servicio de transporte de pasajeros. Por esta razón y a raíz del incremento de envíos de paquetería y mercancía según estudios encontrados, surge la necesidad de la empresa Flota Granada SAS de conocer los requisitos legales, normativos y una estrategia logística para desarrollar en el corredor vial donde actualmente tienen presencia, para incluir de manera óptima y efectiva el nuevo servicio. Esta investigación se encuentra en curso, bajo la metodología mixta, es decir cualitativo y cuantitativo. Para la recolección de la información se ha recurrido a fuentes primarias mediante encuestas a las personas que usan el servicio y entrevistas a las empresas prestadoras de este, para conocer las necesidades de los usuarios y cómo operan las empresas que prestan este servicio en los municipios ubicados en el corredor vial de estudio. Como resultados parciales se ha evidenciado que la mercancía recurrente son paquetes pequeños que van de cero a cinco kilogramos y que los clientes buscan rapidez, cumplimiento en la entrega, buena atención y precios bajos, además que la empresa prestadora del servicio garantice cobertura en diferentes municipios.
Citas
Flórez, M. y Navarro, C. (2017). Propuesta para la estructuración del servicio de mensajería y paquetería para la empresa Cootraserpic Ltda, en la ciudad de Ocaña [Trabajo de grado, Universidad Francisco de Paula Santander]. Repositorio institucional Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña-Colombia. https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/20.500.14167/1833
Flota granada SAS. (s.f.). Nosotros. https://www.flotagranadasas.com/nosotros/

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.