Paralelos
PDF

Palabras clave

identidad cultural
Bogotá
Sao Pablo
espacio público
espacio privado

Cómo citar

Pereira, E. ., & García-Martínez, O. (2025). Paralelos: Consideraciones gráficas de lo común entre Brasil y Colombia. Plataforma Abierta De Libros Y Memorias Académicas - PALMA. Recuperado a partir de https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/libros/article/view/1129

Resumen

Brasil y Colombia, a pesar de las fronteras que las separan, comparten afinidades tan profundas como los cimientos de nuestros hogares. Como pinceladas en un lienzo, la rica biodiversidad de la mata atlántica paulista encuentra reflejo en las vastas selvas tropicales y montañas de la región oriental Andina colombiana. Los elementos naturales danzan juntos en la arquitectura que resuena con los suspiros de la naturaleza. 

En los rascacielos que se elevan como testigos de las historias urbanas, los apartamentos de São Paulo y Bogotá comparten un vínculo peculiar, donde las fronteras verticales superan a las geográficas. Dentro de estos apartamentos, la vida urbana late en armonía. 

PDF

Citas

La diversidad es la riqueza que adorna hogares

Muratyan, V. (2012). París versus New York. Intrínsec.

La ciudad como espacio de lo común

García-Martínez, O. (2019). La gráfica urbana entre lo público y lo privado: expresión, cultura e imagen en seis localidades de Bogotá. Fundación Universitaria San Mateo.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.