Estrategias de motivación para los trabajadores de la construcción con el fin de culminar su proceso educativo (primaria, secundaria)
PDF

Palabras clave

analfabetismo
construcción
educación en la construcción
factores de motivación
programa Obras Escuela

Cómo citar

Palacio Naranjo, M. (2025). Estrategias de motivación para los trabajadores de la construcción con el fin de culminar su proceso educativo (primaria, secundaria). Plataforma Abierta De Libros Y Memorias Académicas - PALMA, 209–212. Recuperado a partir de https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/libros/article/view/1206

Resumen

El sector de la construcción en Antioquia y en el país, es uno de los principales generadores de empleo de mano de obra no calificada, aspecto que genera importantes desafíos sociales, debido a que muchas de las personas del sector hoy, tienen alto índices de analfabetismo y baja escolaridad. Por esto en Colombia, a partir del año 2007 se crea un programa llamado “Obras Escuelas”, liderado por Camacol con el propósito de contribuir con la disminución de analfabetismo en el sector de la construcción, este busca resolver el desinterés que muestran por el programa y la baja motivación que reciben por parte de la empresa para hacer parte de Obras Escuela. Para esto se diseñarán estrategias de motivación que aumenten el índice de personas con mayor educación dentro de cada obra que se esté ejecutando.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.