Resumen
El objeto de la investigación se torna a partir del impulso experimental para aportar al desarrollo de la vocación productiva exportadora del sector de las frutas exóticas colombianas en los territorios del Huila y Tolima. Dichas zonas han sido impulsadas por el emprendimiento dinámico y la asociatividad solidaria como vehículo de crecimiento y transformación de la agricultura familiar en una agroindustria competitiva, innovadora e incluyente. Aquella que integre sistemas de calidad e inocuidad que cumplan las exigencias internacionales y desarrollen marcas sociales y de origen. Así también, contribuir a la modernización técnica y tecnológica del aparato productivo rural, el cambio hacia la innovación, la movilidad social, académica y la proyección e incursión en cadenas globales de valor.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2019 Fundación Universitaria San Mateo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.