Resumen
En el marco de la reactivación económica y en el cumplimiento de la Agenda 2030 de los ODS, es indispensable la promoción de la internacionalización de las empresas en busca de oportunidades y promoción para ser competitivos en los mercados externos, por lo que se encuentran vigentes 3 acuerdos de integración, como una alternativa de facilitación al comercio, que ofrecen apoyo técnico y financiero en dentro del plan de reactivación económica del país, por lo anterior la investigación propone diseñar un modelo de negocio con el aprovechamiento de los acuerdos regionales de integración ALADI, CAN y Alianza del Pacifico, para el sector servicios, a través de la caracterización de estos tres acuerdos encaminados a conocer mejor su funcionamiento los servicios que ofrecen a sus miembros, igualmente los beneficios que se pueden aprovechar para promover la comercialización de los servicios en los mercados externos; esto indica realización de una investigación de tipo exploratoria con una metodología mixta, que permita de forma cualitativa la revisión de literatura y recolección de información de fuentes primaria y secundarias, e igualmente cuantitativa un análisis numérico y estadístico de la información recolectadas, pudiendo utilizar herramientas con la entrevista y la encuesta, esperando poder entregar proponer un modelo de negocios que pueda ser aplicado por las empresas del sector de servicios para generar oportunidades de nuevos negocios que les permita competir internacionalmente.
Citas
Asociación Latinoamericana de Integración [ALADI]. (2011). Acuerdo de Complementación Económica No. 24 https://www2.aladi.org/nsfaladi/nuevostemas.nsfda78fbed9df9ffe883257d8500610720/610720/9561554604951bbb03257206006f7a12?OpenDocument
Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/download/171765/2971271/version/1/file/Cartilla_sociedadescomerciales_
deinterescolectivo_BIC-compressed.pdf
Certus.edu. (2020, 24 de abril). ¿Qué es una cadena de valor y para qué sirve? https://www.certus.edu.pe/blog/que-es-cadena-valor/
Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL. (2021). Estudio Económico de América Latina y el Caribe.
Comunidad Andina. (2021). http://www.comunidadandina.org/Seccion.
Gobierno de Colombia. (2020). Gov.co. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-pymes.html
Kavadias, S., Ladas, K., & Lonch, C. (2020). ARM Consultores. http://amr-consultores.com/seis-factores-clave-para-el-exito-de-tu-modelo-de-negocios/
MinComercio. (2021, 25 de marzo). En 2021, las exportaciones de servicios potenciarán la reactivación económica. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/en-2021-las-exportaciones-de-servicios-crecieron
Organización Mundial del Comercio [OMC]. (2012). Organización Mundial del Comercio. https://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/serv_s.htm

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Fundación Universitaria San Mateo