Nariño el contador, el precursor-libertador
ACADEMIA.EDU

Palabras clave

Antonio Nariño
Ilustración
Independencia

Cómo citar

Suárez Pineda, J., Franco Ruiz, R. ., Acosta Triviño, R., & Alonso Gómez, H. (2018). Nariño el contador, el precursor-libertador: la Ilustración, la Independencia. Plataforma Abierta De Libros Y Memorias Académicas - PALMA. Recuperado a partir de https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/libros/article/view/1144

Resumen

Los profundos conocimientos de Nariño en el ejercicio contable, que le brindaron la posibilidad de introducir en el ejercicio de la contabilidad colonial muchas de las prácticas que hoy se usan, en esa profesión, los escudriñaron el profesor Suárez Pineda y sus colegas en los textos abundantes, todavía no recogidos en obra completa, de don Antonio Nariño. Él se vale de sus conocimientos contables para demostrar sus opiniones o rebatir las de sus adversarios. En la Defensa por los Derechos del hombre, de 1794; en su ensayo económico de 1797 (escrito en prisión) destinado a suministrar a la Corona española las bases teóricas, y su demostración práctica, con las cuales pueda adoptar las medidas necesarias que le permitan enfrentar la profunda crisis económica finisecular que atraviesan la Monarquía y sus colonias, aporte invalorable que la Corte ordenó, sin examinarlo siquiera, sepultar en el archivo de la soberbia imperialista; en los distintos números de La Bagatela en que defiende la estrategia económica de su administración, atacada por los federalistas de Camilo Torres; y principalmente en la Defensa del General Nariño de 1823 ante el Senado. 

ACADEMIA.EDU

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.