From Flâneur, Passing Through the Flâneuse to the Streetwalker The Critic-Creative Potency of a Theoric Feminist-Decolonial Category and the Wandering Method in the City Recognition

Main Article Content

María Bustos Garduño

Abstract

Visiting the images of the flâneur, the flâneuse and then recreating the Callejera (streetwalker) is methodologically useful to elucidate the separatist public-private model of spaces and the consequent gendered assignments of the bodies made in them. Especially the first figure expresses the masculine privilege not only of being, but of the potential to build reflexivity on the urban from wandering bodily delight. While the second, being fictitious, tries to oppose such prerogative and include women. However, the callejera from the insulting, abject and political imagination, turns out to be the symbol really capable of claiming the right of female bodies to appear in public space, without facing fear, aggression or femicide violence. And on the contrary, do it from bodily joy, complicity between women, the acquisition of knowledge, and political resistance. Hence its potential as a feminist-decolonial theoretical category. Moreover, given the hapticity of the icon, content quality in the practice par excellence carried out by the callejera, the pleasant walk through the streets, a walk that is even mystical and erotic, towards the end of the article I expose the method of urban recognition that I designed inspired in said image: the An-danzas (wandering dances).


 

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Bustos Garduño, M. (2023). From Flâneur, Passing Through the Flâneuse to the Streetwalker: The Critic-Creative Potency of a Theoric Feminist-Decolonial Category and the Wandering Method in the City Recognition. Designio, 5(2). https://doi.org/10.52948/ds.v5i2.856
Section
Artículos de investigación

References

Aguilar, M. (2014). Corporalidad, espacio y ciudad: rutas conceptuales. En A. García y O. Sabido (Coords.), Cuerpo y afectividad en la sociedad contemporánea. Algunas rutas del amor y la experiencia sensible en las ciencias sociales (pp. 317-346). Universidad Autónoma Metropolitana.

Aguirre-García, J. y Jaramillo-Echeverri, L. (2012). Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 8(2), 51-74. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257004.pdf

Ahmed, S. (2006). Queer Phenomenology. Orientations, Objects, Others. Duke University Press.

Alemán, T. (2015). Coatetelco, pueblo indígena de pescadores: por la identidad y dignidad de la cultura de los pueblos indígenas. Fondo Editorial del Estado de Morelos.

Amorós, C. (1987). Espacio de los iguales, espacio de las idénticas. Notas sobre poder y principio de individuación. Arbor, (128), 113-127.

Amorós, C. (2001). Feminismo: igualdad y diferencia. Programa Universitario de Estudios de Género.

Arana, R. (1981). El juego de pelota de Coatetelco. En Investigaciones recientes en el área maya XVII Mesa Redonda (Vol. 4) (pp. 191-204). Sociedad Mexicana de Antropología.

Bernal, M. y García, A. (2006). El altepetl colonial y sus antecedentes prehispánicos: contexto teórico-historiográfico. En F. Fernández y A. García (Coords.), Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI (pp. 31-101). Fondo de Cultura Económica.

Beuchot, M. (1999). Las caras del símbolo: el ícono y el ídolo. Caparrós Editores.

Bustos Garduño, M. (2020). En busca de las diosas de la arquitectura y la ciudad: el paisaje sagrado de Coatetelco, Morelos. En Comisión ‘Saberes’ de la Red TEPALI (Eds.), Las teologías feministas frente al fundamentalismo religioso (pp. 223-244). Editorial Unida.

Bustos Garduño, M. (2022). Erótica callejera y cartografías del deseo: una exploración a las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales de Coatetelco, Morelos [Tesis doctoral, Universidad Iberoamericana Ciudad de México]. Repositorio Institucional Ibero. https://ri.ibero.mx/handle/ibero/6484

Bustos Garduño, M. (2023). Entre diosas y sirenas: el paisaje urbano sagrado-femenino de Coatetelco. En F. Carrión et al. (eds.), Mujeres y cuidados en la ciudad (pp. 181-200). FLACSO Ecuador, UNAM.

Butler, J. (2004[1997]). Lenguaje, poder e identidad. Editorial Síntesis.

Caballero, J. (2017). Los criterios de diseño arquitectónico de la vivienda moderna desde la perspectiva de género. En G. Cozzi y P. Velázquez (Coords.), Desigualdad de género y configuraciones espaciales (pp. 173-190). Universidad Nacional Autónoma de México.

Cabnal, L. (2010). Acercamiento a la construcción del pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de Abya Yala. En Feminismos diversos: el feminismo comunitario (pp. 10-25). ACSUR-Las Segovias.

https://porunavidavivible.files.wordpress.com/2012/09/feminismos-comunitario-lorena-cabnal.pdf

Careri, F. (2013). Walkscapes. El andar como práctica estética (2ª ed.). Gustavo Gili.

Cevedio, M. (2010[2003]). Arquitectura y género, espacio público/espacio privado. Icaria.

Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo (2017). Mapeando el cuerpo-territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios. Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, CLACSO. https://miradascriticasdelterritoriodesdeelfeminismo.files.wordpress.com/2017/11/mapeando-el-cuerpo-territorio.pdf

Cuvardic, D. (2011). La flaneuse en la historia de la cultura occidental. Filología y Lingüística, 37(1), 67-95. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/2350/2304

Elkin, L. (2017). Flânuese. Una paseante en París, Nueva York, Tokio, Venecia y Londres. Malpaso Ediciones.

Fernández, F. y García, A. (Coords.). (2006). Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI. Fondo de Cultura Económica.

Friedberg, A. (1993). Window Shopping: Cinema and the Postmodern. University of California Press.

Fuster, D. (2019). Investigación cualitativa: método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267

García, M. (1998). Espacio y diferenciación de género: hacía la configuración de heterotopías del placer. Debate Feminista, 17, 47-57. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53247

Gargallo, F. (2014). Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América. Editorial Corte y Confección. https://francescagargallo.files.wordpress.com/2014/01/francesca-gargallo-feminismos-desde-abya-yala-ene20141.pdf

Guattari, F. y Rolnik, S. (2006). Micropolítica. Cartografías del deseo (F. Gómes, Trad.). Traficantes de Sueños.

Halvorsen, S. & Zaragocin, S. (2022). Territory and Decolonisation: Debates From the Global Souths. Third World Thematics: A TWQ Journal, (4-6), 123-139, https://doi.org/10.1080/23802014.2022.2161618

Haraway, D. (1995). Ciencia, ciborgs y mujeres. Ediciones Cátedra.

Hernández Hernández, F. (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio Siglo XXI, 26, 85-118.

Hernández Quintela, I. (2010). Guía para la navegación urbana. Universidad Iberoamericana.

Hunter, V. (2016). Radicalising Institutional Space: Revealing the Site through Phenomenological-Movement Inquiry. En D. Shaw & M. Humm (Eds.), Radical Space. Exploring Politics and Practice (pp. 65-84). Rowman & Littlefield.

Lepecki, A. (2009). Agotar la danza. Performance y política del movimiento (A. Fernández, Trad.). Centro Coreográfico Galego.

López, A. (1994). Tamoanchan y Tlalocan. Fondo de Cultura Económica.

Lugones, M. (2014). Colonialidad y género: hacia un feminismo descolonial. En W. Mignolo (comp.), Género y descolonialidad (pp. 13-42). Ediciones del Signo.

Maldonado, D. (2005). Religiosidad indígena, historia y etnografía. Coatetelco, Morelos. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Marchese, G. (2019). Del cuerpo en el territorio al cuerpo-territorio: elementos para una genealogía feminista latinoamericana de la crítica a la violencia. EntreDiversidades, 6(2), 9-41. https://doi.org/10.31644/ED.V6.N2.2019.A01

Marcos, S. (2011). Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica. Ediciones Abya-Yala.

Marcos, S. (2021, junio 21). Otroa Compañeroa. La fluidez de género: una emergencia contemporánea con raíces ancestrales. Camino al andar. https://www.caminoalandar.org/post/otroa-compa%C3%B1eroa-la-fluidez-de-g%C3%A9nero-una-emergencia-contempor%C3%A1nea-con-ra%C3%ADces-ancestrales

McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas (P. Linares, Trad.). Ediciones Cátedra.

Paredes, J. y Guzmán, A. (2014). El tejido de la Rebeldía ¿Qué es el feminismo comunitario? Comunidad Mujeres Creando Comunidad.

Pérez-Rincón, S. y Tello i Robira, R. (2009). Inclusión y exclusión de las mujeres en las políticas y prácticas de renovación urbana. En R. Tello y H. Quiroz (Coords.), Ciudad y diferencia. Género, cotidianeidad y alternativas (pp. 21-52). Bellaterra.

Real Academia Española. (2022). Recrear. En Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/recrear

Rolnik, S. (2006). Geopolítica del chuleo. Transversal Text, (10). https://transversal.at/transversal/1106/rolnik/es

Rolnik, S. (2019). Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente (C. Palmeiro, M. Cabrera, D. Kraus, Trads.). Tinta Limón.

Simeón, R. (1988). Diccionario de lengua náhuatl o mexicana. Siglo XXI.

Solís, J. (2013). Neoliberalismo y crimen organizado en México: el surgimiento del Estado narco. Frontera Norte, 25(50), 8-34. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722013000200002

Spett, L. (2015, marzo 14). El paseante flaneur. El Día. https://www.eldia.com/nota/2015-3-14-el-paseante-flaneur

Wilson, E. (1992). The Invisible Flâneur. New Left Review, 1(191), 90-110. https://newleftreview.org/issues/i191/articles/elizabeth-wilson-the-invisible-flaneur.pdf

Wolff, J. (1985). The Invisible Flâneuse. Women and the Literature of Modernity. Theory, Culture & Society, 2(3), 37-46. https://doi.org/10.1177/0263276485002003005