Análisis del micoturismo en Colombia Estudio de caso en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia

Contenido principal del artículo

Jorge Mora Forero
Luz González Ariza

Resumen

Esta investigación describe el micoturismo o fungiturismo como una alternativa de turismo que ha tenido un desarrollo considerable en
otros países como México y España. Se realiza un análisis del estado actual del fungiturismo en la región de Villa de Leyva, debido a que
muchos turistas tienen un interés en este lugar. Por ello, se analiza la posibilidad plantear un producto de turismo basado en hongos, por
la comunidad, desde el punto de vista gastronómico. Para ello, se realizan encuestas a la comunidad y a los gerentes de los prestadores de servicios turísticos en Villa de Leyva. Esto con el fin de analizar la posibilidad de plantear un producto de micoturismo en esta región
de Boyacá. Se evidencia que son muchos los interesados en adquirir este tipo de producto y la comunidad está lejos de plantear una oferta sostenible de este tipo de turismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mora Forero, J., & González Ariza, L. (2019). Análisis del micoturismo en Colombia: Estudio de caso en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. Sosquua, 1(1), 23–31. https://doi.org/10.52948/sosquua.v1i1.18
Sección
Artículos de investigación

Citas

Acuña, T. (2017). Fungiturismo: la ruta del champiñón y las setas. Viajar: la primera Revista española de viajes, (456), 56-59.

Burrola-Aguilar, C., Montiel, O., Garibay-Orijel, R., & Zizumbo-Villareal, L. (2012). Conocimiento tradicional y aprovechamiento de

los hongos comestibles silvestres en la región de Amanalco, Estado de México. Revista mexicana de micología, 35, 01-16.

Cano-Estrada, A. & Romero-Bautista, L. (2016). Valor económico, nutricional y medicinal de hongos comestibles silvestres. Revista chilena de nutrición, 43(1), 75-80.

Cortés, M., García, A., & Suárez, H. (2007). Fortificación de hongos comestibles (Pleurotus ostreatus) con calcio, selenio y vitamina C. Vitae, 14(1), 16-24.

Feo Parrondo, F. (2007). Jornadas de turismo gastronómico en Navarra. Nimbus, 19, 99-126.

Fuentes, Á. (2014). Un recurso alimentario de los grupos originarios y mestizos de México: los hongos silvestres. Anales de Antropología, 48(1), 241-272. 31

Jiménez Ruíz, A., Thomé Ortiz, H., & Burrola-Aguilar, C. (2016). Patrimonio biocultural, turismo micológico y etnoconocimiento. El periplo sustentable, 30, 180-205.

Leobardo, P. (2014). Diseño de una ruta micoturística en el municipio de Tequila, Jalisco, México, con base en un estudio etnomicológico (tesis de pregrado). Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.

Martínez, E., Sánchez, J., Torrija, R., Borjabad, V., & Antonio, J. (2011). Turismo micológico y desarrollo sostenible del medio rural en Soria. Revista Ciencia y Desarrollo, 1(1), 1-5.

Thomé, H. (2015). Turismo Micológico. Una nueva mirada al bosque. Ciencia y Desarrollo, 41, 14-19.

Vargas, H. (2013). Micoterapia: guía de hongos para la salud (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,

Colombia.

Artículos más leídos del mismo autor/a